Cómo hacer una pequeña huerta
Cómo hacer una pequeña huerta
A CULTIVAR QUE SE ACABA EL MUNDO / SERIE DIDÁCTICA / 1 DE 4
- Elegir una ubicación con sol pleno, de norte a sur, lejos de la sombra de árboles, paredes o edificios.
- Asegurarse que haya cerca una fuente de agua para la irrigación
- Armar pequeños túneles o tener preparado un tejido para poner los cultivos al reparo durante la estación fría
- No cultivar demasiadas especies de hortalizas, sobre todo si éstos tienen diferentes necesidades para ser cultivados (de abono o irrigación, etc.).
- Canteros: elevados entre 15 a 20 cm del suelo dan mejor drenaje. El ancho es de 80 cm.
- No sembrar o trasplantar de forma demasiado tupida ya que podrían llegar a tener un crecimiento demasiado forzado y de baja calidad. En caso de crecida amontonada, ralear para dejar espacio.
- Cultivar sobre apoyos (tutores) las plantas que crecen en altura (tomates, berenjenas, chauchas, porotos) para un mejor aprovechamiento de la superficie disponible
- El abono orgánico aporta nutrientes en forma natural. Su exceso no es perjudicial.
- Para el compost: estiércol de vaca o caballo seco o estacionado.
- Prever una rotación mínima de las hortalizas a lo largo de los años y fijarse en la asociación de cultivos
- Vallar la superficie para impedir que las hortalizas sean atacadas por animales.